La cofradía
Presentación de la cofradía

La Cofradía del Santo “Cristo de Cabrera” se constituyó formalmente, mediante la inscripción de los actuales Estatutos, con fecha 26 de marzo de 1991, si bien, su andadura comenzó muchos años atrás, a pesar de no existir referencia concreta sobre el origen de la misma. Tiene por finalidad el fomento de la vida apostólica entre sus miembros, promoviendo el culto al Santo Cristo de Cabrera, conservando el espíritu cristiano en los actos de fraternidad que se realicen, conforme a la tradición, y en general, permitir y favorecer la convivencia y el culto en las reuniones de los miembros que la componen, en franca armonía con la Diócesis, destinando los recursos que se obtengan al cumplimiento y desarrollo de estos fines y a la realización de obras piadosas o de caridad.
A 2,5 kilómetros del municipio de Las Veguillas, en la provincia de Salamanca, se encuentra el Santuario de Cabrera, en pleno corazón del Campo Charro, en cuyo paraje se divisa la Ermita que custodia la imagen del Santísimo Cristo de Cabrera. Junto a ella se encuentra el Convento de clausura de las Reverendas Madres Carmelitas, legítimas guardianes de la imagen del Cristo de Cabrera, bajo la atenta mirada de su Santa fundadora, la Madre Maravillas de Jesús. La romería o fiesta grande en honor al Cristo, multitudinaria en cuanto a peregrinos, se celebra el día 18 de junio, aunque no sea éste el día propio de la Cofradía. Es, en cambio, cada 3 de mayo (fiesta de la Santa Cruz), la fecha de reunión de los hermanos cofrades, conmemoración que tradicionalmente se ha denominado “Cabrera la Chica”. Desde hace unos años, ante la imposibilidad de fieles para acudir, se celebra una segunda fiesta de cofrades, que coincide con el tercer domingo del mes de agosto. Coincidiendo con las fechas anteriores se celebran las asambleas ordinarias de socios, dando así cumplimiento a lo establecido en los Estatutos. Son éstas el legítimo foro de discusión y aprobación de cuantos asuntos son sometidos por la Junta Directiva.
Que esta página sirva de ventana abierta a todo el mundo, en especial a todos los cofrades y fieles del Santo Cristo de Cabrera que, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, quieran estar más cerca de una forma virtual. Con la publicación de la misma se pretende, además, abrir la puerta a todas las personas que están interesadas en formar parte de la Asociación, proporcionándole una herramienta permanente y actualizada. Con ella pretendemos, en definitiva, acercar la imagen del “Cristo de Cabrera” con carácter universal. Bienvenidos a esta Cofradía.
La romería o fiesta grande en honor al Cristo, multitudinaria en cuanto a peregrinos, se celebra el día 18 de junio, aunque no sea éste el día propio de la Cofradía. Es, en cambio, cada 3 de mayo (fiesta de la Santa Cruz), la fecha de reunión de los hermanos cofrades, conmemoración que tradicionalmente se ha denominado “Cabrera la Chica”. Desde hace unos años, ante la imposibilidad de fieles para acudir, se celebra una segunda fiesta de cofrades, que coincide con el tercer domingo del mes de agosto.
Coincidiendo con las fechas anteriores se celebran las Asambleas ordinarias de socios, dando así cumplimiento a lo establecido en los Estatutos. Son éstas el legítimo foro de discusión y aprobación de cuantos asuntos son sometidos por la Junta Directiva.
Que esta página sirva de ventana abierta a todo el mundo, en especial a todos los cofrades y fieles del Santo Cristo de Cabrera que, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, quieran estar más cerca de una forma virtual. Con la publicación de la misma se pretende, además, abrir la puerta a todas las personas que están interesadas en formar parte de la Asociación, proporcionándole una herramienta permanente y actualizada. Con ella pretendemos, en definitiva, acercar la imagen del “Cristo de Cabrera” con carácter universal. Bienvenidos a esta Cofradía.
